Panorama agroclimático en la sierra centro y sur ante las bajas temperaturas
Nota de prensa

Fotos: Senamhi
10 de julio de 2024 - 3:58 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al MInam, informa que la disminución de las temperaturas nocturnas con valores por debajo de lo normal en localidades altoandinas de la sierra central y sur generaría afectación en la salud de la población pecuaria de la zona.
Las localidades como Santo Tomas en Cusco; Pizacoma, Capazo, Mazocruz, Laraqueri, Santa Lucía, Pampahuta, Macusani en Puno; y Pampa Galeras en el sur de Ayacucho, ubicadas por encima de los 3500 m s. n. m., reportaron casos de pérdida de calor corporal de la población pecuaria, ocasionando el incremento de enfermedades en crías de camélidos y la ocurrencia de abortos.
Se prevé que estas bajas temperaturas persistan durante los próximos días, por lo que se incrementaría la incidencia de enfermedades respiratorias como neumonía, así como, los casos de aborto y muerte de animales. Adicionalmente los vientos fuertes pronosticados, incrementaría los casos de conjuntivitis.
En cuanto a los cultivos de la campaña chica de los valles interandinos que se manejan bajo riego, se estima que las condiciones previstas retrasen el crecimiento vegetativo del ajo, cebolla, alfalfa, entre otros en localidades como Pampacolca, Machaguay, Andagua, Chivay, Cabanaconde, Characato, Socabaya, Tiabaya, Sachaca (Arequipa). No se descarta la afectación en los cultivos forrajeros como la alfalfa. Por lo que se recomienda mantener la humedad del suelo para aminorar los impactos por bajas temperaturas.
Se recomienda mantener a los animales en cobertizos, corrales o refugios que protejan del viento y el frío; suministrar forraje y agua limpia; utilizar chalecos térmicos o mantas, para mantener la temperatura corporal adecuada, especialmente para los animales más vulnerables como crías y hembras gestantes; limitar el traslado de los animales durante los periodos de vientos fuertes y bajas temperaturas; y aplicar suplementos vitamínicos y minerales para fortalecer el sistema inmunológico.