FAO destaca labor del Senamhi en la implementación de las Plataformas de Gestión Agroclimática en el Perú
Nota de prensa
Fotos: Senamhi
28 de mayo de 2024 - 4:00 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, adscrito al Ministerio del Ambiente, fue destacado durante el ciclo de talleres sobre las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) desarrollados por la Plataforma de Acción Climática en Agricultura para América Latina y el Caribe (PLACA), CGIAR y la Organización Meteorológica Mundial.
El objetivo de este ciclo de talleres es socializar y generar espacios de intercambio de experiencias regionales entre los países de América Latina y el Caribe que se encuentran implementando las MTA, diversas instituciones competentes y líderes en sus países. En esta primera sesión se abarcó el proceso de la implementación de las MTA de los países de la región, el diseño y los potenciales beneficios de las mismas.
En el Perú, las MTA son conocidas como Plataformas de Gestión Agroclimática (PGA), las cuales son espacios de interacción entre diversos actores del sector agrario públicos y privados con el objetivo de brindar información agrometeorológica oportuna y localizada para reducir los riesgos asociados al clima en las actividades agropecuarias.
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Perú, Sandro Gutierrez, destacó las experiencias logradas con el Senamhi y las lecciones aprendidas en el proceso de implementación de las PGA a nivel nacional; asimismo, resaltó la importancia de diseñar el establecimiento de las PGA acorde a la realidad de cada territorio.