Comisión ENFEN señala un posible evento La Niña en el Pacífico Central

Nota de prensa
Mientras que, en la región Niño 1+2 que involucra la zona más cercana al litoral peruano, es probable la condición de fría débil entre julio y setiembre.
TSM mar

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

18 de mayo de 2024 - 9:30 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que, de acuerdo al Comunicado ENFEN N°8 – 2024, desde julio hasta diciembre son más probables las condiciones frías en el Pacífico Central, lo que señalaría el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico Central (Región Niño 3.4). En la Región Niño 1+2, que abarca la costa norte y central del Perú, son más probables las condiciones frías débiles entre julio y setiembre, y condiciones neutras entre octubre y diciembre. 

El pronóstico estacional para mayo-julio de 2024 del Senamhi indica que, en la costa se esperan temperaturas mínimas del aire con valores entre normales a inferiores a lo normal y temperaturas máximas dentro de sus valores normales. De otro lado, en la región andina y la Amazonía peruana predominarán temperaturas con valores entre normales a sobre lo normal.

El Senamhi ha emitido el aviso meteorológico N°123 Descenso de temperatura en la sierra centro y sur, donde se informa que, del domingo 19 al martes 21 de mayo, se presentarán descensos de temperatura nocturna de ligera a moderada intensidad en la sierra centro y sur. Estos descensos estarán acompañados de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Asimismo, se prevé escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

El Senamhi, institución integrante del ENFEN, continuará monitoreando e informando oportunamente sobre la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel nacional y en la región tropical. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución.