SENAMHI contará con información océano-meteorológicas en alta mar

Nota de prensa
Firma del convenio con la Dirección de Hidrografía y Navegación fortalecerá la toma de decisiones del Gobierno Central en beneficio de la población.
Firma
Grupal

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

17 de mayo de 2024 - 4:11 p. m.

El Servicio Nacional de la Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) suscribieron un convenio interinstitucional para emplear la información generada por las estaciones océano-meteorológicas dentro de cruceros oceanográficos, islas y puertos del litoral peruano, así como en las expediciones antárticas. 

La presidente ejecutiva del Senamhi, Ing. Gabriela Rosas Benancio, indicó que mediante este convenio, se desarrollarán acciones conjuntas para realizar estudios e investigaciones océano-atmosféricas, mediante equipamiento e instrumental de propiedad del Senamhi y la utilización de buques cruceros oceanográficos y estaciones océano-meteorológicas de propiedad de La Marina de Guerra del Perú. 

“Estas estaciones generarán datos e información para fortalecer la vigilancia meteorológica marina e incrementar el conocimiento científico en materia de la interacción océano-atmósfera con fines de desarrollo científico y el fortalecimiento de la vigilancia meteorológica marina” señaló Rosas Benancio.

Por su parte, el  Director de la DIHIDRONAV,  Contralmirante Carlos Grover Guerrero Malpartida, recalcó la importancia del convenio para trabajar de manera articulada en la provisión de información, “trabajar conjuntamente y la información  que se reciba nos va a ayudar a tener la data y ver también el Fenómeno El Niño, todo nace del mar y la parte meteorológica es muy importante para las acciones que tienen que seguir el Estado para prevenir los efectos de los fenómenos El Niño o La Niña.  

El SENAMHI, organismo adscrito al MINAM, desarrolla investigación científica aplicada para la toma de decisiones al servicio de la población como parte de su misión institucional de organizar, dirigir y supervisar las actividades meteorológicas, hidrológicas y atmosféricas.