SENAMHI capacita en el manejo de información climática a productores de café y maíz amarillo duro en Rioja y San José de Sisa

Nota de prensa
Además se desarrolló la mesa técnica agroclimática con especialistas del GORE San Martín, SENASA e INIA.
Imagen jpg
Imagen jpg
Imagenjpg

30 de abril de 2024 - 10:39 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, adscrito al Ministerio del Ambiente, en el marco de la Mesa Técnica Agrolimática de la Región San Martín, impulsada por el Proyecto ENANDES, fortaleció las capacidades en el manejo de la información climática a los productores de café y maíz amarillo duro de las provincias de Rioja y El Dorado, a través de talleres organizados en colaboración con el Gobierno Regional de San Martín, SENASA e INIA.
El 24 de abril se llevó a cabo el taller dirigido a productores de Café, realizado en la Municipalidad Provincial de Rioja. Los especialistas del SENAMHI brindaron el pronóstico climático para el periodo mayo -julio, las condiciones meteorológicas actuales y el pronóstico agroclimático para el cultivo del café. Esta información se complementó con las exposiciones de los especialistas del GORESAM, INIA y SENASA.
El taller dirigido a productores de maíz amarillo duro de El Dorado, se llevó a cabo el 25 de abril,  en la localidad de San José de Sisa, que contó además con la participación del representante de la Organización Meteorológica Mundial para el Oeste de Sudamérica, Raúl Polato, quien además es el coordinador regional del Proyecto ENANDES, el cual es una iniciativa de la OMM con financiamiento del Fondo de Adaptación.
Finalmente, el día 26 de abril se realizó la Mesa Técnica Agroclimática de San Martín, en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura, en la ciudad de Tarapoto, en la que se discutió y elaboró el octavo boletín agrometeorológico para la Región San Martín.