Senamhi brinda pronóstico ante El Niño en la región Puno

Nota de prensa
Taller Puno
panel Técnico
Exposición
ponencia Puno

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

28 de noviembre de 2023 - 7:45 p. m.

Como parte de las acciones de prevención en el contexto El Niño, el Servicio Nacional de Meteorología en Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, desarrolló el taller informativo “Impacto del Fenómeno El Niño en la región Puno" dirigido a autoridades regionales e instituciones vinculadas a la Gestión del Riesgo de Desastres.  

La presidente ejecutiva del Senamhi, Gabriela Rosas, junto a sus especialistas informaron a los asistentes sobre los escenarios hidrometeorológicos, climáticos y agrometeorológicos, en un contexto de déficit hídrico por la influencia de El Niño Global y su impacto en el altiplano y el Lago Titicaca. 

Gabriela Rosas, detalló la función del Senamhi como ente generador de información oportuna sobre la ocurrencia de eventos extremos asociados al tiempo, clima y agua, a partir de la emisión de avisos meteorológicos e hidrológicos; así como la emisión de informes y análisis estacionales que permiten a las autoridades y tomadores de decisión, formular sus planes de prevención y preparación, en un contexto de variabilidad climática, Cambio Climático y la ocurrencia de eventos como el Fenómeno El Niño.

Durante el taller Informativo, que se desarrolló en la sede de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional Puno, participaron entidades técnico científicas, instituciones de primera respuesta y autoridades del gobierno regional y locales de Puno.

Además, se desarrolló una mesa redonda con los representantes del INDECI, la Autoridad Nacional del Agua y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, quienes compartieron opiniones y experiencias sobre las acciones  priorizadas en la región Puno para hacer frente a un  escenario de déficit hídrico en un contexto de El Niño Global 2023 -2024.