Senamhi realiza estudio para identificar zonas con mayor erosividad de lluvia

Nota de prensa
Cajamarca

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

21 de noviembre de 2023 - 2:26 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, desarrolló el articulo científico “Erosividad de las precipitaciones en Perú: un nuevo conjunto de datos cuadriculados basado en GPM-IMERG y una evaluación integral (2000-2020)”. Esta información proporciona un método y una base de datos para la conservación de suelos, políticas de manejo, administración de agua, prevención de desastres, planificación agrícola/forestal y manejo de cuencas hidrográficas. 
 
Este articulo presenta la evaluación por regiones climáticas de la erosividad de precipitación a nivel nacional durante el periodo 2000 al 2020, identificado a la costa norte del Pacifico, Andes orientales y la selva alta como las regiones con mayores tasas anuales de erosividad de precipitación. 
 
Además, proporciona por primera vez una base grillada de datos de erosividad de precipitación a escala mensual, basada en productos satelitales de precipitación corregidos en base a la lluvia horaria de la red de estaciones pluviométricas automáticas del Senamhi Perú.
 
La información generada en esta publicación es empleada para estimar la erosion hídrica de suelos reduciendo la incertidumbre en la estimación de información para estudios de generación de sedimentos, perdida de suelos agrícolas, etc. Por ello, se constituye en una herramienta indispensable para los tomadores de decisiones de los diferentes sectores sensibles a la gestión y conservación de suelos, especialistas en recursos hídricos y a la sociedad en su conjunto.
 
El artículo publicado en el journal Remote Sensing. Artículo completo en: https://doi.org/10.3390/rs15225432