Senamhi publica investigación para mejorar pronósticos de inundaciones en cuencas andinas

Nota de prensa
Río

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

21 de noviembre de 2023 - 10:17 a. m.

Debido a que las inundaciones por desbordes de ríos son uno de los peligros naturales más recurrentes, su monitoreo y previsión son tareas fundamentales para salvar vidas humanas y reducir daños en la infraestructura y economía de la ciudadanía, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, impulsa a sus investigadores a desarrollar nuevas metodologías para la construcción de productos y servicios climáticos para bien de la población.

Mejorar los pronósticos de caudales a muy corto plazo (de 1 a 24 horas) y reducir sus incertidumbres es una tarea retadora en un contexto de escasez de datos hidroclimáticos, tal como es el caso de las cuencas andinas de Perú. Como respuesta, los investigadores Harold Llauca y Waldo Lavado de la Dirección de Hidrología del SENAMHI realizaron el artículo científico “Restringiendo las incertidumbres en pronósticos de inundaciones a través de la asimilación de caudales en los Andes Tropicales de Perú: Caso de la cuenca del río Vilcanota” (Constraining flood forecasting uncertainties throw streamflow data assimilation in the Tropical Andes of Peru: Case of the Vilcanota River Basin). 

Los autores proponen la incorporación de datos de caudales observados en estaciones hidrológicas y productos satelitales de precipitación en tiempo cuasi real a través de algoritmos matemáticos de asimilación de datos. Esto con la finalidad de mejorar los pronósticos de caudales horarios, en especial sobre la representatividad de caudales máximos que producen inundaciones, más allá del clásico enfoque del calibración y validación de modelos hidrológicos. Esta metodología aplicada a la cuenca del río Vilcano en Cusco, puede ser replicada en otras cuencas de los Andes tropicales a fin de reducir la incertidumbre de los pronósticos hidrológicos a muy corto plazo, y ampliar el tiempo de respuesta frente a inundaciones.

El artículo científico publicado en la revista científica Water de la editorial MDPI y se encuentra disponible en https://doi.org/10.3390/w15223944. Para más detalle de este trabajo contactar al investigador Harold Llauca (hllauca@senamhi.gob.pe).