Senamhi y Midis firman convenio para difusión de información climática en beneficio de las poblaciones más vulnerables

Nota de prensa
Firma de convenio

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

11 de octubre de 2023 - 2:57 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) firmaron un convenio interinstitucional para la generación de una plataforma de cooperación a fin de impulsar acciones en gestión del riesgo de desastres por fenómenos hidrometeorológicos en beneficio de la población más vulnerable del país.

La Presidenta Ejecutiva del Senamhi, Ing. Gabriela Teófila Rosas Benancio, indicó que este convenio permitirá reforzar la relación de cooperación entre el Midis y el Senamhi, entablada desde hace varios años. Además, añadió que los especialistas del Senamhi se encuentran trabajando en un geoportal que contribuirá a identificar a la población usuaria de los programas sociales en situación de alto riesgo y desarrollar acciones para la reducción del riesgo de desastres.

“Nos encontramos en un escenario de Fenómeno El Niño, sus efectos vienen generando repercusiones en nuestra costa con temperaturas sobre lo normal. En la sierra sur, nuestras poblaciones vienen sufriendo la falta de agua, lo que genera riesgo agroclimático y como consecuencia, pérdidas en el sector agrícola. En este escenario, necesario que trabajemos en conjunto desde ahora, en previsión a la temporada de lluvias que se avecina. Debemos procurar que nuestra información le llegue a los usuarios del MIDIS, que son los que quizá se vean más afectados, porque constituyen el grupo humano más vulnerable”, acotó la presidenta ejecutiva del Senamhi.

Rosas Benancio añadió que la relación con el MIDIS, data ya desde algunos años a través del Programa PAIS, el Senamhi tiene instalado en los Tambos sensores meteorológicos, desarrolla los talleres de plataformas de gestión agroclimáticas y difunde información de manera sencilla a través de las pizarras meteorológicas.

Por su parte el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Javier Demartini Montes, señaló que la información emitida por el Senamhi le permite al Midis prevenir “Este convenio es simbólico, la información que ustedes prestan es importante. El MIDIS tiene presencia en todas las regiones del país mediante sus siete programas sociales, llegamos a los lugares más alejados del Perú para atender a más de siete millones de personas, que ante la presencia de El Niño, son más vulnerables en su salud y seguridad”

El convenio Marco De Cooperación Interinstitucional fue suscrito por el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Javier Demartini Montes, y la Presidenta Ejecutiva del Senamhi, Gabriela Teófila Rosas Benancio.