Lambayeque: Senamhi instala estación meteorológica para pronóstico de riesgo agroclimático en la región
Nota de prensaCon este equipo puesto en marcha en Olmos, dicha entidad adscrita al Ministerio del Ambiente podrá monitorear unas 48 000 hectáreas de zonas de cultivo.




Fotos: Senamhi
7 de setiembre de 2023 - 2:19 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), organismo adscrito Ministerio del Ambiente, instaló la Estación Meteorológica con fines Agrícolas (EMA) “La Misteriosa”, en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque. Esta moderna infraestructura de monitoreo y análisis meteorológico permitirá pronosticar los riesgos agroclimáticos que existen en la región y que pueden impactar en el desarrollo de las diferentes actividades económicas en esa zona del país.
Esta se suma a la red de más de mil estaciones que tiene el Senamhi a nivel nacional. Al respecto, el presidente ejecutivo del Senamhi, Guillermo Baigorria, resaltó la importancia de contar con este equipamiento, que fortalece las actividades de investigación y provisión de información ante la presencia de El Niño costero y El Niño global.
“Estamos en un contexto de fenómeno El Niño, son tiempos de estrés hídrico y cambios extremos en la temperatura; y eso trae consecuencias negativas en los cultivos. Con apoyo del sector Ambiente, nos esforzamos para contribuir con información oportuna y confiable a fin de que nuestros usuarios tomen decisiones y acciones adecuadas” señaló.
La instalación de la mencionada estación se realizó en la víspera, gracias a la alianza estratégica entre el Senamhi, el Senasa y la Asociación “Cultivando”, a fin de facilitar a los productores la toma decisiones informadas y con anticipación frente a eventos hidrometeorológicos extremos como lluvias intensas, inundaciones, huaicos, veranillos y sequías.
Convenio
Con la finalidad de resguardar la sostenibilidad y productividad de los sistemas agrícolas y pecuarios en el país, el Senamhi y el Senasa suscribieron un convenio de cooperación para Implementar y validar modelos de predicción de riesgos en plagas, como herramientas para controlar y reducir problemas sanitarios y fitosanitarios en cultivos y crianzas, asociados al cambio climático.
El Senamhi, entidad adscrita al Minam, genera y provee información, así como conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la población. A través de su Dirección de Agrometeorología y de Redes y Datos, viene fortaleciendo la red de monitoreo y vigilancia en este campo a nivel nacional.