SENAMHI desarrolla Taller para fortalecer la provisión de información climática en la región Lima

Nota de prensa
Taller promueve la mejora y sostenibilidad de los servicios relacionados al Tiempo, Clima y Agua (TAC) en la cuenca del Rímac, en el marco del Proyecto ENANDES
Foto grupal del taller
Foto de la ponencia
Foto de participantes

12 de julio de 2023 - 9:29 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, en el marco del Proyecto para la Mejora de la Capacidad Adaptativa de las comunidades amazónicas y andinas a través de los servicios climáticos - ENANDES, desarrolló el Taller de Co diseño de la Plataforma de Interfaz del Usuario para la provisión de servicios de tiempo, agua y clima en la región Lima.

El taller, realizado en el auditorio del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Jesús María), contó con la participación de representantes de las instituciones públicas y privadas ligadas a la gestión ambiental, agrícola, gestión de riesgo de desastres, gobiernos locales y del gobierno regional de Lima. Tuvo como objetivo promover el encuentro entre proveedores de la información de Tiempo, Agua y Clima (TAC) como el SENAMHI y los usuarios de dicha información en cuenca del río Rímac, para desarrollar capacidades conjuntas que aseguren el acceso y uso de la información climática, bajo un enfoque participativo con miras a dar sostenibilidad a la provisión y mejora continua de los servicios climáticos.

El Proyecto ENANDES es una iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial - OMM, con el financiamiento del Fondo de Adaptación. En el Perú es implementado por el SENAMHI en las zonas de intervención de la Cuenca del río Huallaga (San Martín) y la Cuenca del río Rímac (Lima). Además, ENANDES se ejecuta en paralelo en Colombia y Chile, con el acompañamiento del Centro Internacional de Investigación del Fenómeno El Niño - CIIFEN.