Comunicado Oficial

Comunicado
Imagen del comunicado oficial

Unidad Funcional de Comunicaciones

3 de abril de 2023 - 11:33 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, rechaza categóricamente las afirmaciones, sin sustento, propagadas por algunos medios de comunicación que buscan sorprender a la opinión pública e informa lo siguiente:
1. Es falso que el SENAMHI ocultó información y que recibió órdenes del Ejecutivo de no dar aviso sobre la llegada de fuertes lluvias torrenciales que afectarían al norte del país.
2. En agosto de 2022, el SENAMHI emitió el Informe Técnico N° 08-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE, en donde indica que el escenario de lluvias para el verano 2023 está condicionado a las actualizaciones de los modelos globales, en tal sentido, los pronósticos serían mensualmente actualizados y podrían presentar cambios de tendencia conforme se aproxime el verano.
3. Desde el 13 de febrero el SENAMHI emitió avisos meteorológicos sobre lluvias intensas, involucrando a la costa norte del país.
4. El 24 de febrero, el SENAMHI emitió el Aviso Nº37 sobre precipitaciones en la costa norte y sierra, señalando la presencia de lluvias de fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas, este aviso prevé la presencia de un vórtice ciclónico desorganizado (bautizado posteriormente como Yaku) el cual requirió de monitoreo para evaluar su persistencia y efectos. En la ciencia de la meteorología, la incertidumbre de un pronóstico a largo plazo es muy alta, sobre todo en regiones tropicales (cercanas al Ecuador). En ese sentido, es imposible detectar y afirmar su presencia con mucho tiempo de anticipación.

5. Todos los avisos meteorológicos e información generada por el SENAMHI se publican en la página web y en redes sociales. La información es de acceso y conocimiento público, fácilmente contrastable para quienes estén interesados en informar con veracidad.
6. El SENAMHI es una institución técnica y científica, es parte fundamental dentro de los procesos del Sistema de Gestión del Riesgos de Desastres (SINAGERD). En ese sentido, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando sin descanso para ofrecer un buen servicio, oportuno y confiable, a beneficio del país y la ciudadanía.