Reservorios de la vertiente del Pacífico presentan limitada disponibilidad de agua

Nota de prensa
reservorios

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

1 de febrero de 2023 - 12:48 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que la zona norte del Perú registra una reserva hídrica de hasta 40% de su capacidad útil. Esto representa, en general, una limitada disponibilidad hídrica para la época.

Especialistas del Senamhi detallaron que los almacenamientos de Poechos, Tinajones y Gallito Ciego, ubicados en los departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad – Cajamarca presentan volúmenes almacenados de 144.80 MMC, 131.63 MMC y 66.50 MMC, lo que representa el 33%, 40%, y 18% de su capacidad máxima útil, respectivamente.

En la zona sur, los embalses de los sistemas Colca y Chili en el departamento de Arequipa, presentan valores bajos respecto a su porcentaje de almacenamiento. Los reservorios de Condoroma, El Frayle y Pillones presentan volúmenes almacenados de 44.54 MMC, 55.24 MMC y 17.19 MMC, representando el 17%, 43% y 22%, respectivamente. Por otro lado, el reservorio Aguada Blanca registró el mayor volumen almacenado con un valor de 25.08 MMC y un 82% de su capacidad máxima útil.

En tanto, los embalses de Pasto Grande y Jarumas, en Moquegua y Tacna, presentan volúmenes almacenados más próximos a su capacidad útil con 137.31 MMC y 10.36 MMC, correspondientes al 74% y 83%, respectivamente.

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará monitoreando e informando sobre el comportamiento hidrológico de los sistemas de almacenamiento de agua.