Senamhi instala estación automática en Pantanos de Villa para monitorear efectos del cambio climático

Nota de prensa
Firma convenio
Inauguración
EMA Pantanos de Villa

UFC Senamhi

16 de noviembre de 2022 - 12:26 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y la Autoridad Municipal de Pantanos de Villa (PROHVILLA) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la instalación de una estación automática con la finalidad de monitorear y vigilar los efectos del cambio climático en los humedales de Pantanos de Villa.

El presidente ejecutivo del Senamhi, Dr. Guillermo Baigorria, destacó la importancia de generar y difundir información que permita promover investigaciones que contribuyan a la gestión del humedal Pantanos de Villa, asegurando la conservación de este ecosistema rico en biodiversidad y en servicios ecosistémicos que se brinda a la población. “La implementación de esta Estación Meteorológica Automática en Pantanos de Villa, se suma a la Red Nacional de Estaciones del Senamhi ubicadas en Áreas Naturales Protegidas, sumando un total de treinta y cuatro (34); de igual forma se complementa a la Red de Estaciones situadas en sitios RAMSAR, con un total de siete (7); reforzando así el monitoreo y vigilancia de los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos” acotó.

Por su parte, la Directora Técnica de PROHVILLA, Maura Magaly Aldave Godoy, indicó que la instalación de este equipo ayudará a monitorear las características climáticas que nos van a ayudar a prevenir cualquier tipo de evento extremo, pero sobre todo poder correlacionarlo con otras medidas que venimos trabajando en Pantanos de Villa como la biodiversidad, la captura de carbono como un importante sumidero frente al cambio climático para la población de Lima metropolitana.

La Estación Meteorológica Automática (EMA) “Los Pantanos de Villa”, recogerá información de manera continua sobre diferentes variables meteorológicas como temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, precipitación, presión atmosférica, radiación solar, evapotranspiración, entre otros. La información obtenida permitirá promover investigaciones que contribuyan a la gestión del humedal Pantanos de Villa, asegurando la conservación de este ecosistema rico en biodiversidad y en servicios ecosistémicos que se brinda a la población.

A través de este convenio, el SENAMHI pone a disposición de PROHVILLA la información generada por la estación meteorológica en beneficio de la comunidad. Además, estudios o investigaciones orientados hacia la gestión del humedal Pantanos de Villa y brindará capacitación técnica al personal del PROHVILLA para realizar acciones de apoyo al mantenimiento rutinario de la EMA.

La estación Pantanos de Villa se suma a las 33 estaciones que forman parte de la Red de Estaciones del Senamhi en áreas naturales protegidas ubicadas Moquegua (1), Arequipa (12), Puno (1), Ayacucho (1), Cusco (8), Lima (4), Ucayali (1), La Libertad (1), Loreto (1) y Tumbes (3); y a la Red de Estaciones del Senamhi en Sitios RAMSAR instaladas en el Lago Titicaca (4), Abanico del río Pastaza - Loreto (1) y Pacaya Samiria - Loreto (1).