Áncash: Senamhi capacita a productores en el uso de la información agroclimática para minimizar pérdida de suelos agrarios
Nota de prensa
Fotos: Senamhi
19 de octubre de 2022 - 9:24 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) desarrolló tres jornadas de capacitación dirigidas a productores agrarios de las comunidades de Shuyup Rayan, Cayasbamba y Tumpa, localizadas en el distrito de Yungay, Áncash, en el marco de las actividades del Programa Presupuestal 0089 “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios”.
Durante la capacitación, desarrollada del 12 al 14 de octubre, los especialistas de la Subdirección de Estudios e Investigaciones Agrometeorológicas, Luis Cruzado y Carlos Enciso, desarrollaron las ponencias “Importancia del Programa Presupuestal 0089”, “Degradación de los suelos agrarios y su relación con la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos” e “Importancia del uso adecuado de la información agroclimática para la toma de decisiones”, con el propósito de impulsar el aprovechamiento sostenible del recurso suelo en el sector agrario.
Este espacio propició el diálogo equitativo e intercultural sobre la aplicación de prácticas de conservación de suelo por hombres y mujeres, así como, sobre la ocurrencia de eventos climáticos extremos y su impacto en los sistemas productivos rurales.
Los productores manifestaron interés por los talleres de capacitación y reconocieron la utilidad de la información generada por el Senamhi en la prevención del deterioro y la pérdida de los suelos agrarios.