SENAMHI e INIA inauguran estación meteorológica para investigación agrícola en Huaral

Nota de prensa
Actividad se realiza en el marco de la Semana de la Investigación Agraria

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

12 de julio de 2022 - 6:01 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en alianza con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó la inauguración de la Estación Agrometeorológica Automática (EAMA) Donoso en el valle de Huaral, la cual formará parte de la Red de Estaciones Experimentales Agrarias a nivel nacional.
Como parte de esta alianza estratégica, a la fecha se han implementado 18 lisímetros que vienen operando en diferentes estaciones experimentales agrarias del INIA. Estos modernos equipos permiten determinar las necesidades hídricas de los principales cultivos de seguridad alimentaria con el fin de diseñar herramientas eficaces para la planificación del riego y la gestión integral del recurso hídrico.
El presidente ejecutivo del Senamhi, Dr. Guillermo Baigorria Paz, destacó que desde el año 2015 ambas instituciones vienen fortaleciendo los servicios que se brindan a agricultores, técnicos y profesionales agrícolas, con el fin de implementar medidas de adaptación y manejo de los cultivos ante fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático.

“Ambas instituciones trabajamos y mejoramos nuestros procesos para contribuir, a través de nuestros servicios, con la mejora de la calidad de vida de la población. En abril último se instalaron estaciones meteorológicas automáticas con fines agrícolas en las estaciones experimentales agrarias “El Chira” en Piura, “Santa Rita” en Arequipa, “Illpa” en Puno y hoy en “Donoso” en Lima. Esta última permitirá dar continuidad a la información meteorológica registrada por ambas instituciones desde 1984, fecha en que en alianza se instaló la Estación Meteorológica convencional Donoso” indicó Guillermo Baigorria.