Situación agropecuaria de la región amazónica ante el incremento de lluvias
Nota de prensaEl aviso N°92 emitido por el Senamhi indica que las precipitaciones persistirán en los próximos días con valores acumulados superiores a los 45 mm/día

Fotos: Senamhi
4 de mayo de 2022 - 2:30 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las lluvias previstas en la Amazonía incrementarían los daños por inundación, especialmente en las zonas cercanas a los cauces y las restingas bajas de las regiones de Loreto, Ucayali y San Martín.
Los especialistas del Senamhi explicaron que el incremento de humedad favorecerá una mayor incidencia de moniliasis en cacao, bacteriosis en plátano, entre otras enfermedades fitosanitarias asociadas a la alta humedad.
En el caso de plantaciones como maíz y Yuca, que completaron su etapa de maduración, se recomienda ejecutar las labores de cosecha para evitar pérdidas.
Durante los días previos, los reportes fenológicos mostraron daños en las plantaciones de plátano, yuca, maíz y otros cultivos de la zona debido a las inundaciones por lluvias y el incremento estacional del caudal de los ríos, especialmente en las localidades de Santa Rosa, Francisco de Orellana, Datem de Marañón y Caballococha (Loreto).
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.