Áncash: SENAMHI inicia actividades de evaluación del impacto del clima en la producción agrícola de Yungay
Nota de prensaEntrevistas dirigidas a pobladores de Yungay se realizan en el marco del Programa Presupuestal 0089

Fotos: SENAMHI
28 de abril de 2022 - 12:12 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través de la Dirección de Agrometeorología, inició las actividades de campo y recolección de información base para la implementación de acciones que contribuyan a la reducción de la degradación y pérdidas de suelos agrarios en el distrito de Yungay, Áncash.
Durante el trabajo de campo, se realizaron 100 entrevistas a productores agrarios residentes en los principales caseríos y comunidades del distrito de Yungay. Esto se realizó con el objetivo de conocer la ocurrencia e impactos de los principales eventos climáticos extremos sobre los sistemas productivos rurales.
De otro lado, se obtuvo información sobre las acciones que realizan para contrarrestar el efecto de las heladas, granizadas y sequías en los cultivos; así como, las prácticas de manejo y/o conservación de suelos para minimizar el deterioro y la perdida de los suelos agrarios. Toda esta información forma parte del estudio de caracterización agroclimática del distrito.
Además, durante octubre se desarrollarán talleres en tres caseríos situados en el distrito de Yungay para capacitar a los productores sobre la importancia del uso adecuado de la información agroclimática para minimizar el deterioro y perdida de los suelos agrarios.
Estos talleres se realizarán en coordinación con la Agencia Agraria Yungay del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y forman parte de las actividades de capacitación a productores agrarios sobre la importancia del uso de la información agroclimática y aptitud de suelos.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.