SENAMHI Y UNASAM firman convenio para investigación de eventos hidrometeorológicos extremos en Huaraz
Nota de prensa
Fotos: SENAMHI
20 de abril de 2022 - 10:01 a. m.
El Servicio Nacional De Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz (UNASAM), suscribieron un convenio marco que permitirá la creación de una plataforma de cooperación interinstitucional para promover la realización de estudios, investigaciones y capacitaciones referidos a la resiliencia de la población ante eventos hidrometeorológicos extremos.
El presidente ejecutivo del SENAMHI, Dr. Guillermo Baigorria, manifestó que esta alianza interinstitucional permitirá fortalecer una cultura de resiliencia en la población más vulnerable, especialmente en la región Áncash, ante la ocurrencia de peligros asociados a fenómenos meteorológicos.
“Con la firma de este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la generación y provisión de información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático, que permita la toma de decisiones de las autoridades de manera coordinada y organizada con la población de su jurisdicción, estas acciones orientadas a la búsqueda y consolidación del beneficio para todos y todas” indicó el Dr. Guillermo Baigorria.
Además señaló que el convenio tiene una vigencia de diez años e incluirá el acompañamiento técnico para los procesos de gestión preventiva, correctiva y reactiva con miras a la implementación de sistemas de vigilancia focalizada ante los peligros hidrometeorológicos, y de otras herramientas que sirvan para la toma de decisiones en beneficio de la comunidad universitaria y la población en general.
Por su parte el rector de la UNASAM, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, saludó este acercamiento entre la academia y las entidades técnico-científicas como el SENAMHI para realizar un trabajo conjunto que suman esfuerzos para generar nuevos conocimientos, proyectos e iniciativas con la finalidad de favorecer el desarrollo regional y nacional.