Bajas temperaturas nocturnas podrían afectar cultivos en la sierra centro y sur
Nota de prensa
Fotos: SENAMHI
12 de abril de 2022 - 7:27 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que el descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur, previsto para los próximos días en zonas sobre los 3500 m s. n. m., podría incrementar el riesgo en el desarrollo normal de los cultivos, sobre todo aquellos que se instalaron de manera tardía y aún se encuentran en la etapa de reproducción e inicios de maduración.
Durante los días previos, las localidades de Pampahuta, Acora, Yunguyo, Mazocruz (Puno) reportaron la ocurrencia de heladas agronómicas que ocasionaron daños en algunos cultivos como avena, habas, cebada, entre otros. Por ello, se sugiere realizar labores de riego a fin de mantener la humedad del suelo para promover la recuperación de las plantas.
En la actividad pecuaria, las bajas temperaturas previstas en zonas por encima de los 3900 m s. n. m. de los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, generarían en el ganado la incidencia de enfermedades respiratorias como hipotermia, principalmente en animales vulnerables y crías. Se recomienda mantener los rebaños protegidos en cobertizos, usar chalecos térmicos para crías y evitar el pastoreo durante las primeras horas de la mañana.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.