Región andina: Perspectiva agrícola ante las precipitaciones
Nota de prensaLluvias previstas se presentarán durante los próximos días en las zonas productoras de la sierra

Fotos: SENAMHI
30 de marzo de 2022 - 12:47 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú informa que la actividad agrícola en la sierra será favorecida por el incremento de humedad en los suelos producto de las lluvias. Esto permitirá el desarrollo de los cultivos conducidos bajo secano como maíz, papa, cereales, pastos naturales y cultivados, entre otros.
Por otro lado, el exceso de humedad, en algunas zonas, podría promover condiciones propicias para enfermedades en las plantas, en especial, en aquellas en etapas de reproducción y maduración. Asimismo, se acentuarían los problemas fitosanitarios en algunas zonas como La Encañada (Cajamarca) donde se reportó la presencia del tizón tardío en el cultivo de papa.
No se descarta la ocurrencia de granizo, de forma aislada, en localidades sobre los 3200 m s. n. m. y nieve en zonas por encima de los 4000 m s. n. m., los cuales generarían un riesgo para la actividad agropecuaria.
Se recomienda realizar labores de limpieza de los canales de riego y mantenimiento de los sistemas de drenaje. Asi como, evitar el pastoreo del ganado durante las primeras horas de la mañana en zonas altoandinas de la sierra centro y sur.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.