Lluvias favorecerían cultivos y pastizales en la selva

Nota de prensa
De acuerdo al aviso meteorológico Nº 055 del SENAMHI, se presentarán lluvias del sábado 12 al lunes 14 de marzo

Fotos: SENAMHI

UFC SENAMHI

11 de marzo de 2022 - 5:22 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que las lluvias previstas a lo largo de la selva favorecerán el incremento de humedad en los suelos y beneficiarán a los cultivos de la zona.

El incremento de humedad promoverá las diferentes fases fenológicas de plantaciones de café, cacao, cítricos, plátano, yuca, entre otros; además de cultivos recientemente instalados en etapa de crecimiento y desarrollo vegetativo como el maíz amarillo duro y arroz en San Martín.

También beneficiará a los pastizales en las zonas de producción pecuaria como Oxapampa y Pozuzo (Pasco) y Satipo (Junín) lo que permitirá proveer de alimento al ganado.

De otro lado, los periodos prolongados de alta humedad, propios de la estación, podrían incrementar la incidencia de enfermedades fúngicas en las plantaciones, como lo reportado en las provincias de Maynas y Ucayali en Loreto.

Las lluvias podrían dificultar las labores de cosecha en algunos casos y no se descarta la ocurrencia de desbordes de los ríos e inundaciones en algunas localidades. Por lo que se recomienda, hacer labores agronómicas como podas sanitarias, recojo de frutos caídos, limpieza y mantenimiento de los canales de riego.

El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.