Lluvias previstas en la sierra favorecerían campaña agrícola 2021-2022
Nota de prensaDe acorde al aviso meteorológico N°47 continuarán registrándose precipitaciones a lo largo de sierra durante los próximos días

28 de febrero de 2022 - 6:43 p. m.
Las lluvias previstas para la región andina, mantendrán la disponibilidad hídrica favorable para el desarrollo vegetativo y reproductivo de los cultivos como maíz, papa, cereales, entre otros, que se encuentran en las etapas de crecimiento vegetativo, floración y desarrollo del grano. Esto favorecerá el avance de la campaña agrícola 2021/2022, así como de los pastos naturales y cultivados que sirven de alimento para el ganado, según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
De otro lado, no se descarta excesos de humedad del suelo, debido a las intensas lluvias, e incremento de la incidencia de enfermedades fitosanitarias asociadas a la alta humedad, así como la ocurrencia de granizadas, nevadas y otros eventos de corta duración. Ante esto, se sugiere realizar labores de limpieza de los canales de riego y mejorar los sistemas drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones en las parcelas.
La actividad pecuaria de las zonas altoandinas de los departamentos de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno podría verse afectada por la ocurrencia de nevadas. Durante los días previos, en la localidad de Carabaya (Puno), se reportaron casos de enfermedades respiratorias en crías y animales débiles, así como dificultades en las labores de pastoreo del ganado, debido a la ocurrencia de nevadas.
Se exhorta a los productores a mantener a los animales vulnerables en cobertizos, hacer uso de chalecos impermeables y aplicar antibióticos en caso de presentarse hipotermia y problemas para respirar, así como emplear complejos vitamínicos para la recuperación y fortalecimiento del ganado.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.