Déficit de lluvias en el norte y centro del país continuará durante enero
Nota de prensaEn lo que va del mes de enero, la escasez de lluvias alcanzó niveles entre el -60% a -100%

Fotos: Senamhi
14 de enero de 2022 - 8:31 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que la deficiencia de precipitaciones en la sierra norte, parte de la sierra central y en la selva norte, se prolongaría hasta finales de este mes de enero. Durante este periodo también se presentarán algunos episodios de lluvia; sin embargo, el acumulado mensual estaría por debajo de sus valores normales.
Especialistas de SENAMHI explicaron que este evento se debe a la presencia de una masa de aire seca proveniente del oeste y el cual impide el desarrollo de nubes de tormenta y, en consecuencia las precipitaciones en la sierra norte y central así como en la selva norte. A pesar de ello, se espera un corto periodo de lluvia desde el jueves 20 de enero.
Se prevé que las regiones afectadas con este déficit de precipitaciones serán Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Ancash, norte de Lima, Loreto y San Martín. Asimismo, este evento estará acompañado del incremento de temperaturas diurnas y el descenso de temperaturas durante la noche y madrugada en algunos sectores de la región norte y centro.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre el comportamiento de tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.