SENAMHI participa en taller sobre determinación de vulnerabilidad a la sequía

Nota de prensa

Fotos: SENAMHI

SENAMHI

20 de diciembre de 2021 - 10:21 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través de la Subdirección de Estudios e Investigación (SEH), participó en curso virtual “Metodologías para determinación de vulnerabilidad a la sequía” organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO (PHI) y Centro Regional de Zonas Áridas y Semi-áridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC).

Este taller buscó contribuir al desarrollo del Atlas de Vulnerabilidad de la sequía para América Latina y El Caribe (ALC). Este atlas tiene como objetivo mejorar y estandarizar las capacidades para determinar la vulnerabilidad a la sequía en ALC. Durante esta jornada, por parte de Perú se definió el análisis de la vulnerabilidad de la sequía hidrológica y generación de mapas de índices con proyección de entrega, para el primer semestre de 2022.

Este curso, realizado el 15 y 16 de diciembre, fue dictado por los Doctores David Ortega-Gaucin y Heidy Castellano del IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) y contó con la participación de expertos de ALC. Además, se brindaron conceptos teóricos y prácticos para la aplicación de la metodología de determinación de vulnerabilidad a la sequía.
Para mayor información de la metodología se puede descargar directamente de: https://www.mdpi.com/2073-4441/10/11/1671/htm ó doi.org/10.3390/w10111671