Senamhi Perú y Senamhi Bolivia firman convenio para monitoreo y vigilancia de la sequía en el Altiplano
Nota de prensaEvento de firma de convenio se llevó a cabo en La Paz, Bolivia como parte del cierre del proyecto Pachayatiña/Pachayachay

Fotos: Senamhi
27 de noviembre de 2021 - 10:20 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi Perú), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi Bolivia) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional para el intercambio de datos, la observación y la vigilancia hidrometeorológica. Esto con la finalidad de satisfacer las necesidades de los usuarios y en beneficio de las poblaciones vulnerables ante sequías de ambos países.
El Presidente Ejecutivo del Senamhi Perú, Patricio Valderrama, resaltó la relevancia del “Acuerdo de Cooperación Interinstitucional SENAMHI Perú y SENAMHI Bolivia” que permitirá fortalecer la cooperación entre ambas instituciones. Además, indicó que se busca afianzar las capacidades en el ámbito técnico científico para la provisión de información y servicios climáticos oportunos, de calidad y con pertinencia intercultural, para la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.
Así mismo, Patricio Valderrama anunció que Senamhi Perú viene realizando una serie de mesas de trabajo con su par boliviano con el objetivo elaborar un convenio interinstitucional que permitirá realizar acciones conjuntas en investigación, vigilancia y monitoreo en materia de incendios forestales en el ámbito binacional.
Por su parte, el Director de Senamhi Bolivia, Sr. Hugo Mamani, resaltó el trabajo articulado entre los servicios meteorológicos de Perú y Bolivia para proveer de información científica que contribuya a la toma de decisiones con un enfoque de prevención de gestión de riesgos de desastres y pertinencia intercultural y de género.
El proyecto binacional "Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático" - Pachayatiña/Pachayachay, se ejecutó entre Bolivia y Perú, por el consorcio integrado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS Swiss Intercooperation programas Bolivia y Perú y PREDES, y financiado por el programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea, teniendo como agencias implementadoras a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).