Sierra sur occidental continuará con déficit de lluvia

Nota de prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

18 de noviembre de 2021 - 9:07 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que la sierra sur occidental continuará registrando deficiencia de lluvia y bajas temperaturas nocturnas hasta la mañana del sábado 20 de noviembre. Este fenómeno es ocasionado por el ingreso de una masa de aire fría y seca proveniente del oeste en niveles altos y medios de la tropósfera.
Según el pronóstico climático para el trimestre noviembre 2021 - enero 2022 elaborado por el Senamhi, se espera que las precipitaciones continúen deficientes en noviembre. Mientras que, en diciembre se prevé una normalización tanto de las lluvias como de las temperaturas nocturnas en la sierra sur.
De otro lado, en lo que va de noviembre, la sierra sur viene presentando una mayor frecuencia de noches frías asociadas a los veranillos (periodos cortos de deficiencia de lluvias durante la temporada de precipitaciones) y temperaturas mínimas con hasta 5°C por debajo de sus normales, como lo registrado en Mazo Cruz (Puno) que alcanzó los -10.8°C.
Especialistas del Senamhi indicaron que se esperan temperaturas mínimas entre los -9°C y -16°C en zonas sobre los 4000 m s. n. m. de los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno. Además, se prevén valores inferiores a los 3°C en localidades por encima de los 3000 m s. n. m.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre el comportamiento de tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.