Lluvias favorecerán cultivos en la sierra centro y norte

Nota de prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

29 de octubre de 2021 - 4:41 p. m.

EL Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las precipitaciones previstas, para la sierra centro y norte del país, contribuirán a mantener la humedad del suelo favorable para las actividades agropecuarias de la región. De acuerdo al aviso meteorológico N°206, se prevén acumulados de 10 a 30 mm/día en la sierra norte y de 10 a 18 mm/día en la sierra centro.
En la sierra norte, las condiciones de humedad persistirán durante los próximos días, lo que favorecería las actividades de siembra en secano, el desarrollo vegetativo de aquellos cultivos recientemente instalados y la disponibilidad hídrica para el riego, especialmente en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba (Cajamarca) donde los sembríos de maíz amiláceo se encuentran en pleno desarrollo.
Asimismo, se espera que las lluvias favorezcan el desarrollo de los sembríos de papa en localidades como Huamachuco, La Libertad. Sin embargo, no se descarta la ocurrencia de granizadas y otros eventos meteorológicos de corta duración, especialmente en zonas sobre los 2700 m s. n. m.
En la sierra centro se prevén lluvias de hasta 18 mm/día lo que incrementaría la humedad del suelo y propiciaría el desarrollo de los cultivos instalados, las actividades de preparación del terreno y siembra en secano. Esto beneficiará especialmente los sectores del callejón de Huaylas y Conchucos (Áncash), las provincias de Huánuco (Huánuco), Daniel Alcides Carrión y Pasco (Pasco), Huancavelica y Castrovirreyna (Huancavelica) y Yauli, Junín, Jauja, concepción y Huancayo (Junín).
En la actividad pecuaria, este incremento de lluvias promoverá la generación de nuevos brotes vegetativos de los pastos naturales y cultivados, lo que favorecería la disponibilidad de forraje para la actividad pecuaria de la región. De otro lado, no se descarta la ocurrencia de granizadas, nevadas y otros eventos propios de la temporada.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.