Situación agropecuaria ante bajas temperaturas nocturnas en la sierra centro y sur

Nota de prensa

UFC Senamhi

24 de octubre de 2021 - 2:58 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa sobre las implicancias del descenso de la temperatura nocturna, previsto en el aviso No 202, en el sector agropecuario de la sierra centro y sur.

Durante los próximos días, se prevén temperaturas nocturnas de hasta -18 oC en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de las regiones de Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna. Estas condiciones térmicas previstas, aunadas a un incremento del viento, de hasta 40 km/hora, ocasionarían cambios bruscos de la temperatura corporal del ganado.

Estas condiciones ambientales incrementarían el riesgo de muerte por hipotermia y la incidencia de neumonía, especialmente en las crías y animales débiles de aquellos rebaños con manejo pecuario inadecuado. Se recomienda a los productores mantener las crías y los animales débiles en cobertizos, abastecer pacas de heno, aplicar antibióticos y vitaminas para el fortalecimiento del sistema inmunológico del ganado.

En cuanto a los pastizales, la ocurrencia de heladas sumada al registro de días con alta temperatura y precipitación escasa retrasarían el inicio de nuevos brotes vegetativos. Además, afectaría la disponibilidad de forraje verde para el pastoreo de la población pecuaria.

En la actividad agrícola, las noches frías y días cálidos incrementarían el riesgo de afectación, marchitez de hojas y retraso en el crecimiento de los cultivos de la campaña chica 2021 en inicio de desarrollo vegetativo, especialmente en las zonas por encima de los 3000 m s. n. m. Para los sembríos de la campaña 2021/2022, las condiciones térmicas y el descenso de la humedad del suelo retrasarían las actividades de siembra previstas

Se sugiere ejecutar labores de riego, a fin de mantener la humedad del suelo en niveles adecuados y contribuir al proceso de polinización y formación del grano en el caso del maíz para la producción de choclo.