Condiciones La Niña retornan al Pacífico Central por segundo año consecutivo
Nota de prensa
Fotos: Senamhi
15 de octubre de 2021 - 7:30 a. m.
El fenómeno La Niña se desarrollará, por segundo año consecutivo, en el Pacífico Central según confirma el comunicado oficial Nº10-2021 de la Comisión Multisectorial ENFEN. Esto debido a la evolución favorable de los indicadores atmosféricos y oceánicos en la región Niño 3.4 que condicionaron el descenso de la temperatura del mar bajo los -0,5 °C en la última semana.
Las condiciones características de La Niña en el Pacífico Central se desarrollarán durante esta primavera, extendiéndose por lo menos hasta el verano del próximo año, con una probabilidad de 80%; pudiendo alcanzar una intensidad moderada entre diciembre del 2021 y enero del 2022.
La Niña en el Perú
Para la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, el ENFEN mantiene el estado de alerta ante el Niño y La Niña Costeros como “no activo”, ante la probabilidad que la temperatura superficial del mar (TSM) se mantenga, en promedio, dentro de su rango normal hasta el verano de 2022.
Para la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, el ENFEN mantiene el estado de alerta ante el Niño y La Niña Costeros como “no activo”, ante la probabilidad que la temperatura superficial del mar (TSM) se mantenga, en promedio, dentro de su rango normal hasta el verano de 2022.
Especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explicaron que el arribo de una onda Kelvin fría a las costas peruanas, desde finales de setiembre, generó el incremento de las anomalías negativas de la TSM, principalmente frente a la costa norte. Esta onda fría condicionaría la ocurrencia de días más fríos de lo usual en las ciudades costeras, por lo menos durante los siguientes cinco días.
De acuerdo al informe “Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2022” elaborado por el Senamhi se esperan precipitaciones sobre lo normal en la selva y gran parte de la sierra del país; mientras que, en la costa norte se esperan condiciones deficitarias sin descartar posibles eventos de lluvias localizadas de corta duración.
El Senamhi recomienda a las autoridades y tomadores de decisiones, evaluar los escenarios de riesgo basados en la información oficial actualizada para la implementación de acciones oportunas. Además, se sugiere a la población en general mantenerse permanente informada a través de nuestra página web y redes sociales oficiales, ante la ocurrencia de peligros hidrometeorológicos.
Escenario Probabilístico de Lluvias para el Verano 2022 en: http://ow.ly/XTJM30rX7Jh
Comunicado ENFEN en: http://ow.ly/Pvph30rX5Jk