Senamhi elabora atlas de temperatura y lluvias en el Perú

Nota de prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

30 de setiembre de 2021 - 6:33 p. m.

El “Atlas de temperaturas del aire y precipitación del Perú” elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de la Subdirección de Predicción Climática de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica describe y analiza la variabilidad espacio temporal de las temperaturas máxima y mínima del aire y precipitación, con énfasis en la escala anual y estacional, así como en el comportamiento de estas variables durante los eventos El Niño más significativos (1982-1983, 1997-1998 y 2017).

El estudio incluye la descripción de los principales controladores climáticos atmosféricos, oceánicos y orográficos que definen el clima nacional, describiéndose las características geográficas de las regiones costa, sierra y selva del país; resalta la importancia de los sistemas hídricos superficiales de las vertientes del Pacífico, Atlántico y del lago Titicaca.

Los mapas climáticos generados en este estudio fueron elaborados utilizando la información de las 651 estaciones que conforman la red estaciones meteorológicas del Senamhi; además de, información satelital y de países vecinos como Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia, como parte de la colaboración entre servicios hidrometeorológicos nacionales de la Región.

Este documento contiene información indispensable para el conocimiento de los regímenes climáticos predominantes a nivel nacional, cuyo uso y aplicación suma utilidad para las actividades socio-económicas y de desarrollo regional, para la adecuada planificación de la gestión territorial, pero además es trascendente para el estudio y seguimiento de los impactos del cambio climático en el país y la gestión de riesgos de desastres.