Senamhi organiza foro climático para usuarios del sector agua

Nota de prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

15 de setiembre de 2021 - 5:34 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) desarrolló el “I Foro Climático Virtual de Condiciones Secas y Húmedas” correspondiente al periodo de lluvias 2021-2022 en donde se compartió información sobre el monitoreo de lluvias y caudales, perspectivas climáticas e hidrológicas y condiciones de El Niño/La Niña.
Durante su ponencia “Condiciones y Perspectivas Climáticas Periodo Lluvioso 2021-2022”, la especialista de la Subdirección de Predicción Climática, Ing. Kris Correa, presentó la evolución de lluvias en estos últimos meses, las perspectivas climáticas de lluvias para el trimestre setiembre-octubre-noviembre 2021 y el escenario de lluvias para el verano 2022. Además, resaltó que por segundo año consecutivo se prevé la ocurrencia de un evento de La Niña en el Pacífico Central (Comunicado 09-2021 ENFEN), lo cual sumado a los factores locales y configuraciones atmosféricas propias de la estacionalidad podrían modular el comportamiento de lluvias en los próximos meses.
El especialista de la Subdirección de Predicción Hidrológica, Ing César Pantoja, en su exposición “Condiciones y Perspectivas Hidrológicas”, señaló que para los próximos meses se prevé que la vertiente hidrográfica del Pacífico presente un comportamiento predominantemente inferior a lo normal en la zona norte y sur, y condiciones normales en la parte central. En la vertiente del Titicaca se esperaría un escenario con caudales inferiores al promedio normal; mientras que, en la vertiente amazónica se alcanzarían caudales entre normal a sobre lo normal.
El evento virtual realizado el día de hoy 15 de setiembre, contó con la participación de las unidades administrativas y locales de la Autoridad Nacional del Agua (AAA Marañón, AAA Jequetepeque- Zaña, AAA Huarmey – Chicama, AAA Mantaro, AAA Urubamba Vilcanota, AAA Titicaca, AAA Pampas Apurímac, y AAA Caplina Ocoña), el representante de la ANA en la Comisión ENFEN, y especialistas de la Subdirección de Predicción Climática, Subdirección de Predicción Meteorológica, Subdirección de Predicción Hidrológica y Direcciones Zonales del Senamhi.
Desde el año 2016, la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) del Senamhi en coordinación de la Subdirección de Predicción Climática de la DMA y la Unidad de Estudios y Proyectos Hídricos de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos de la ANA implementaron este servicio climático a los usuarios del sector agua.