Restricciones implementadas ante la pandemia del COVID-19 mejoraron la calidad del aire en el mundo

Nota de prensa
Las medidas aplicadas durante el año 2020 contribuyeron en la reducción de la emisión de contaminantes del aire a nivel mundial

UFC Senamhi

3 de setiembre de 2021 - 8:21 p. m.

La investigación titulada “A global observational analysis to understand changes in air quality during exceptionally low anthropogenic emission conditions”, que tuvo como coautor al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), sirvió de insumo para la elaboración del Boletín Sobre Calidad del Aire y Clima presentado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), donde se menciona que la reducción en algunas actividades humanas como el transporte vehicular y la aviación, debido a las restricciones implementadas ante la pandemia del COVID-19, redujeron las emisiones de contaminantes al aire, ocasionando mejoras sin precedentes en la calidad del aire a nivel mundial.

De acuerdo a la investigación, elaborada por investigadores y colaboradores del Programa de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) de la OMM, las concentraciones de NO2 y PM2.5 disminuyeron aproximadamente hasta 70% y 40% respectivamente, durante la cuarentena implementada en el 2020 en comparación a los mismos períodos de los años 2015-2019 a nivel mundial.

Respecto a las concentraciones de CO, éstas disminuyeron aproximadamente hasta 40% en las regiones de América del Sur.

Por otro lado, en algunas zonas del hemisferio norte no se registró mucha variación de contaminantes del aire, debido a la ocurrencia de incendios forestales durante el periodo de cuarentena.

Si desea acceder al boletín, puede ingresar al siguiente enlace: https://library.wmo.int/index.php?lvl=notice_display&id=21942#.YTJ_tIhKhPY

Si desea acceder a la investigación, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412021004438?via%3Dihub.