Ríos a nivel nacional presentaron valores normales durante año hidrológico 2020 – 2021

Nota de prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

1 de setiembre de 2021 - 2:51 p. m.

Finalizado el año hidrológico 2020-2021, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que los principales ríos de las regiones hidrográficas del Pacífico, Titicaca y la región Amazónica registraron niveles de agua y/o caudales en promedio normales, alcanzando sus mayores incrementos en el mes de marzo del presente año, de acuerdo a los registros de la red de nacional de estaciones hidrológicas del Senamhi.
En la región hidrográfica del Pacífico, los ríos de la zona norte del país alcanzaron valores normales en promedio. En la parte central, los ríos presentaron caudales normales, a excepción del río Chancay Huaral que mostró un comportamiento sobre lo normal. En la zona sur presentaron una categoría normal en promedio. Durante el mes de marzo del presente año, con el mayor aporte de lluvias, se registraron los valores más altos de caudal en la mayoría de los ríos, en los casos puntuales de los ríos de Arequipa como Ocoña y Huatiapa los niveles superaron sus valores normales; por otro lado, el incremento de caudal de los ríos Rímac y Cañete en la región Lima, y río Tumbes, en Tumbes, no fueron significativos.
En la región hidrográfica del Titicaca los principales ríos presentaron aumentos significativos en sus caudales en la temporada de máximas crecidas (febrero y marzo). Durante el mes de febrero, la intensificación de las precipitaciones ocasionó la crecida de los niveles de agua, generando algunos desbordes en ríos como Ilave, Azángaro, Limbani y Ramis.
En la región Amazónica, durante el mes de febrero las lluvias ocasionaron incrementos en los niveles y caudales, principalmente en la cuenca del río Vilcanota, aproximándose a sus valores críticos de inundación. Hacia el mes de marzo, se desarrollaron intensas precipitaciones en la cuenca media y alta, incrementando el caudal del río Huallaga y ocasionando que los niveles de agua se aproximaron a sus valores críticos. En el mes de abril los principales ríos de la zona norte como los ríos Amazonas y Napo, también alcanzaron registros cercanos a sus valores críticos.
Cabe precisar que, el año hidrológico, es un periodo de 12 meses a lo largo del cual se cuantifican los caudales sobre una determinada cuenca hidrográfica, y no coincide necesariamente con el año cronológico. El año hidrológico 2021-2022 se inicia el 1 de septiembre de 2021 y finalizará el 31 de agosto de 2022.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará vigilando el comportamiento de los ríos y sugiere a la ciudadanía mantenerse informada a través de la web institucional www.senamhi.gob.pe y redes sociales.