Senamhi realiza estudios de aptitud de tierras ante peligros hidrometeorológicos en Matucana
Nota de prensa
Fotos: Senamhi
27 de agosto de 2021 - 3:47 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de la Dirección de Agrometeorología realiza trabajos de investigación en la Quebrada Payhua (distrito de Matucana) para generar y recopilar información que será utilizada en el “Estudio de aptitud de las tierras” asociado a la pérdida de suelos ante peligros hidrometeorológicos en el marco de las actividades del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
El trabajo de campo realizado tiene como objetivo desarrollar labores de observación y muestreo de suelos, además del reconocimiento e identificación de la flora nativa. Como parte de la propuesta de Infraestructura Natural en la quebrada, se realizó una recopilación de información, a través de encuestas semi-estructuradas aplicadas a actores locales, enfocado en la vegetación existente en la zona que puede emplearse para minimizar los efectos de peligros hidrometeorológicos como movimientos en masa (deslizamientos y huaycos).
El trabajo de coordinación se realizó en coordinación con la subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres y de Desarrollo Agropecuario de la Municipalidad Provincial de Huarochiri-Matucana, así como con los presidentes de los Anexos de Barrio Alto y San Juan de Allauca.
Como parte de las actividades del proyecto FONDES, se tiene previsto la instalación de dos estaciones meteorológicas automáticas, con fines multipropósito (SAT, monitoreo agrometeorológico), en parcelas situadas en los Anexos de Barrio Alto y San Juan de Allauca.