Sierra centro y sur: Panorama agropecuario ante el descenso de las temperaturas
Nota de prensaEl descenso de la temperatura mínima previsto podría afectar los cultivos sembrados de manera tardía, en la sierra centro y sur según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

Fotos: Senamhi
28 de mayo de 2021 - 11:24 a. m.
De acuerdo al aviso meteorológico N° 111, se prevén valores de hasta -6°C en la sierra centro, lo que ocasionaría afectación en cultivos de maíz, que se encuentran en la fase fenológica de maduración pastosa, en las zonas productoras de Tayacaja (Huancavelica), Yanahuanca (Pasco) y Jauja (Junín). Además, se presentarían ráfagas de vientos próximos a los 35 km/h que podrían provocar el acame de las plantaciones de trigo y quinua que se encuentran en las fases fenológicas de maduración lechosa y grano pastoso, respectivamente.
En la sierra sur, las heladas agronómicas generarían un retraso en el desarrollo de algunos cultivos de la campaña chica como maíz, ajo, cebolla, entre otros; y afectaría la floración de los cultivos como arveja y haba en las zonas de productoras de Characato y Sabandia (Arequipa) y orégano en las zonas productoras como Carumas, Cairani, Susapaya y Talabaya (Tacna).
En la actividad pecuaria, se esperan descensos de hasta -12°C en zonas de la sierra sur que están por encima de los 4000 m s. n. m., que podrían provocar hipotermia y neumonía en el ganado, sobre todo en camélidos sudamericanos que tienen un manejo inadecuado. Se recomienda mantener a las crías y animales débiles dentro de cobertizos y evitar su exposición durante las primeras horas de la mañana; así como proveer de alimento y suplementos nutricionales.