Panorama agropecuario ante precipitaciones en la sierra centro y sur

Nota de prensa
Aviso meteorológico N°109 prevé que las precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur continúen en los próximos días

UFC Senamhi

26 de mayo de 2021 - 10:50 a. m.

Los cultivos de maíz, haba, quinua, entre otros, sembrados tardíamente, ubicados por encima de los 3200 m s. n. m. de Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín, Arequipa y Tacna, contarían con mayor requerimiento hídrico producto de las lluvias previstas, según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Sin embargo, estas condiciones podrían interrumpir las labores de postcosecha de algunos cultivos, provocando daños en las mazorcas de maíz y granos de quinua, cebada y trigo; así como, afectar la elaboración de la papa seca.

En zonas por encima de los 3800 m s. n. m. se espera que las nevadas continúen con acumulados cercanos a los 10 cm, limitando las labores de pastoreo del ganado durante las primeras horas de la mañana. Además, podrían presentarse enfermedades respiratorias y mortandad, como lo ocurrido en el distrito de Nuñoa (provincia Melgar en Puno) donde se reportó la muerte de crías de llamas y alpacas.

Se recomienda mantener a los animales dentro de cobertizos, sobre todo aquellos animales gestantes y débiles; así como el uso de chalecos térmicos principalmente en crías; evitar el pastoreo a tempranas horas de la mañana y tener al alcance un kit veterinario para controlar las enfermedades de temporada.

El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.