Lluvias beneficiarían los cultivos en la selva
Nota de prensaEn la selva norte, centro y sur se incrementaría la disponibilidad hídrica para los cultivos producto de las lluvias previstas

Fotos: Senamhi
10 de marzo de 2021 - 9:58 a. m.
La floración y fructificación del cultivo de cacao; así como, el desarrollo vegetativo de las plantaciones de plátano, cítricos, camu camu, papaya, entre otros, principalmente en las zonas productoras de Loreto, Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali y Madre de Dios se verían favorecidas por el incremento de la disponibilidad hídrica según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo al aviso meteorológico N° 046, se prevé lluvias con acumulados entre 40 y 60 mm/d. Estas condiciones ambientales incrementarán también la humedad del suelo para el inicio de las siembras del cultivo de maíz amarillo en el valle del Biavo y Bajo Mayo (San Martín)
De otro lado, en sectores como Moyobamba (San Martin) las lluvias acumuladas hasta la fecha, con valores de hasta 109.4 mm, vienen propiciando la diseminación de enfermedades como la roya afectando hasta en un 20% en algunas parcelas de café.
Durante los próximos días, no se descarta el incremento de la incidencia de enfermedades como la roya y el ojo de gallo en el café, y la monilia y la mazorca negra en el cacao, que se encuentran en las fases representativas de maduración y fructificación, respectivamente. Además podrían presentarse problemas de inundación por desborde, especialmente en plantaciones cercanas a las zonas ribereñas.
Se recomienda realizar podas sanitarias, recojo de los frutos enfermos y mantenimiento de los sistemas de drenaje para evitar la proliferación de enfermedades.
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.