Sierra centro y sur: disponibilidad hídrica se incrementaría por lluvias

Nota de prensa

UFC Senamhi

5 de marzo de 2021 - 10:44 a. m.

Las precipitaciones previstas, de hasta 18 mm/día, incrementarían la disponibilidad hídrica favoreciendo el crecimiento y desarrollo de los pastizales altoandinos de la sierra sur que, hasta la fecha, continúan en estado regular debido al déficit de lluvias registrado durante los meses de noviembre y febrero, según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

En cuanto a la actividad agrícola de la sierra central y sur, estas lluvias contribuirían al aumento de la humedad disponible, favoreciendo el desarrollo de los cultivos instalados, ya que durante los últimos 20 días vienen persistiendo lluvias deficitarias de hasta -60 % en los sectores como Juliaca (región Puno).

En la parte pecuaria, en las localidades de Puica, Huaynacotas, Cayarani, Caylloma, Sibayo, Tisco, Callalli y San Juan de Tarucani (Arequipa), ubicadas por encima de los 4000 msnm, así como en las partes altas de las provincias de Lampa, San Román Puno y El Collao (región Puno), la presencia de nevada y ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h previstas en el aviso N°41, podría afectar la población pecuaria de la región, incrementando las probabilidades de riesgo de muerte de crías y animales débiles. Se recomienda mantener a las crías y animales débiles en cobertizos, proveer heno y suplementos vitamínicos, evitar el pastoreo a tempranas horas de la mañana, y hacer uso de chalecos.

El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.