SIERRA NORTE Y SUR: El DESCENSO DE TEMPERATURA NOCTURNA Y SUS EFECTOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO
Nota de prensa
Fotos: Senamhi
15 de julio de 2020 - 10:11 p. m.
En la sierra norte, las temperaturas nocturnas previstas con valores de hasta 0°C, ocasionarían marchitez de hojas y un retraso momentáneo en el crecimiento vegetativo de los sembríos de papa, principalmente en las zonas por encima de los 3000 m.s.n.m. de las provincias de San Miguel, San Pablo y Contumazá (Cajamarca).
En la sierra sur, específicamente en las zonas altoandinas ubicadas sobre los 4000 m.s.n.m., el descenso de temperaturas nocturnas alcanzaría valores de hasta -18°C, lo cual incrementaría las probabilidades de afectación e incidencia de enfermedades respiratorias en la población de camélidos, principalmente en animales débiles, gestantes y crías.
Hasta el momento, en las localidades del sur del altiplano como Mazocruz, Capazo y Pizacoma (Puno) las temperaturas nocturnas descendieron hasta -22,6 °C, ocasionando mortalidad en los rebaños. Además la disminución de la disponibilidad y la calidad de pastos, vienen repercutiendo en la pérdida de peso del ganado, lo que incrementa su vulnerabilidad.
Se recomienda mantener las crías y animales débiles en cobertizos y proveer forrajes y agua limpia; hacer uso de chalecos térmicos en las crías; y evitar el pastoreo a tempranas horas de la mañana. En caso que se observen síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, respiración rápida, falta de apetito y cuerpo tembloroso; se debe aplicar antibióticos, antipiréticos, vitaminas y minerales para la recuperación y fortalecimiento del ganado.