EFECTO DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN LA GANADERÍA DE LA SIERRA CENTRAL Y SUR

Nota de prensa
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa sobre los efectos del descenso de la temperatura nocturna, prevista en el aviso meteorológico N°139, en la población pecuaria de las zonas altoandinas de la sierra centro y sur.

7 de julio de 2020 - 2:33 p. m.

Durante los últimos días se registraron temperaturas nocturnas de hasta -7,2 °C y -21,6 °C en las localidades de Laive (Junín) y Mazocruz (Puno), respectivamente. Debido a la estacionalidad, se espera que las bajas temperaturas continúen en los próximos días alcanzando valores de hasta -19 °C en gran parte de la sierra central y sur, principalmente en lugares ubicados por encima de los 3800 m.s.n.m.

Estas condiciones frías incrementarían el riesgo de afectación en animales gestantes, crías, animales débiles; así como la incidencia de enfermedades respiratorias.

Se recomienda mantener a este grupo de animales vulnerables en cobertizos y proveer forrajes y agua limpia; hacer uso de chalecos térmicos en las crías; evitar el pastoreo a tempranas horas de la mañana. En caso que se observen síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, respiración rápida, falta de apetito y cuerpo tembloroso; se debe aplicar antibióticos, antipiréticos, vitaminas y minerales para la recuperación y fortalecimiento de la sanidad del ganado.