Senamhi Perú lidera capacitación regional para fortalecer pronósticos meteorológicos junto al Inamhi Ecuador
Nota de prensa• Jornada técnica consolida la cooperación entre países andinos y promueve una gestión climática más efectiva y solidaria




Fotos: Senamhi
17 de noviembre de 2025 - 2:26 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, lideró una nueva jornada de cooperación técnica internacional con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) de Ecuador, en el marco del proyecto regional ENANDES+, impulsado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y financiado por el Hub Regional de Lima de la Cooperación Suiza (COSUDE).
Durante el evento realizado del 10 al 14 de noviembre en la sede central del Senamhi en Lima, se desarrolló la segunda fase del intercambio Sur–Sur Twinning (SST), orientada a fortalecer las capacidades del Inamhi en meteorología tropical y en el uso avanzado de InterPGrADS, herramienta de análisis y visualización de variables meteorológicas desarrollada y operada por el SENAMHI.
Durante esta etapa, especialistas del Senamhi compartieron su experiencia en pronóstico del tiempo, análisis de eventos extremos y elaboración de avisos meteorológicos, mediante sesiones teórico–prácticas dirigidas a expertos ecuatorianos.
La capacitación incluyó temas como edición y personalización de scripts en la interfaz InterPGrADS, análisis de la circulación atmosférica tropical, elaboración de pronósticos de corto plazo y nowcasting, y estudio de casos reales sobre lluvias intensas, heladas y fenómenos asociados a El Niño y La Niña.
Asimismo, el equipo del INAMHI recibió una inducción por parte del Área de Comunicaciones del SENAMHI sobre los mecanismos institucionales de difusión de información meteorológica en el Perú, con el fin de compartir estrategias que fortalezcan la comunicación de datos técnicos hacia la población.
Con esta iniciativa, el Senamhi reafirma su liderazgo técnico en la región andina y su compromiso con la transferencia de conocimiento y tecnología entre servicios meteorológicos nacionales. Este trabajo conjunto permitirá fortalecer las capacidades operativas del Inamhi para la detección temprana y pronóstico de eventos severos, contribuyendo a la seguridad de la ciudadanía ecuatoriana.
Esta acción forma parte de las actividades del Núcleo Regional de Expertis (NUREX) del proyecto ENANDES+, orientadas a impulsar la colaboración entre servicios meteorológicos de América del Sur, mejorar los sistemas de alerta temprana y fortalecer la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.
El objetivo del proyecto ENANDES+ es reforzar la resiliencia climática en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, a través de la mejora de las capacidades de sus servicios climáticos para proporcionar información sobre tiempo, agua y clima (TAC). La finalidad es contribuir a mejorar los resultados socioeconómicos relacionados con el clima y reducir las pérdidas debidas a peligros hidrometeorológicos. También se busca impulsar y articular la cooperación entre pares en la región (Cooperación Sur-Sur), en el marco del NUREX. El proyecto está financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y es implementado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).



