DANA “Paqari” generará precipitaciones y viento intenso en la sierra centro y sur
Nota de prensa
Fotos: Senamhi
14 de noviembre de 2025 - 5:45 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que la sierra centro y sur del Perú presentará nieve, aguanieve, granizo y lluvia, además del incremento de la velocidad del viento y posterior descenso de la temperatura nocturna, debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) denominada "Paqari". El evento meteorológico se presentará entre los días 17 y 19 de noviembre.
Los especialistas del Senamhi explicaron que esta DANA se formará sobre el océano Pacífico (al norte de Chile) entre el 17 y el 19 de noviembre, se espera un importante incremento de la velocidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h. Asimismo, se prevén lluvias, granizo y aguanieve por encima de los 2800 m s. n. m., así como nevadas en zonas sobre los 3900 m s. n. m., acompañada de descargas eléctricas principalmente en el sector oriental durante la tarde-noche del 17 y 18 de noviembre.
Para el 19 de noviembre se prevé un descenso de la temperatura nocturna, incrementando la sensación de frío en horas de la madrugada y primeras horas de la mañana en localidades altoandinas.
En la costa centro y sur del país, este evento favorecerá un mayor brillo solar, el incremento de las temperaturas diurnas y la presencia de ráfagas de viento, sin descartar episodios de nubosidad durante la madrugada y primeras horas de la mañana.
El Senamhi continuará realizando el seguimiento en tiempo real del comportamiento del tiempo y clima, e insta a la población a mantenerse informada a través de su página web oficial y canales institucionales en redes sociales.
Los especialistas del Senamhi explicaron que esta DANA se formará sobre el océano Pacífico (al norte de Chile) entre el 17 y el 19 de noviembre, se espera un importante incremento de la velocidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h. Asimismo, se prevén lluvias, granizo y aguanieve por encima de los 2800 m s. n. m., así como nevadas en zonas sobre los 3900 m s. n. m., acompañada de descargas eléctricas principalmente en el sector oriental durante la tarde-noche del 17 y 18 de noviembre.
Para el 19 de noviembre se prevé un descenso de la temperatura nocturna, incrementando la sensación de frío en horas de la madrugada y primeras horas de la mañana en localidades altoandinas.
En la costa centro y sur del país, este evento favorecerá un mayor brillo solar, el incremento de las temperaturas diurnas y la presencia de ráfagas de viento, sin descartar episodios de nubosidad durante la madrugada y primeras horas de la mañana.
El Senamhi continuará realizando el seguimiento en tiempo real del comportamiento del tiempo y clima, e insta a la población a mantenerse informada a través de su página web oficial y canales institucionales en redes sociales.