SENAMHI fortalece capacidades de productores para el manejo de información agroclimática en la cuenca del río Rímac
Nota de prensaTalleres dirigidos a representantes de productores agrarios se desarrollaron como parte de la implementación de la Mesa Técnica Agroclimática Comunitaria, en el marco del Proyecto ENANDES.




28 de octubre de 2025 - 8:48 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en el marco del proyecto ENANDES y articulado con socios estratégicos locales como la Agencia Agraria de Huarochirí – DRAL y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú -SENASA, desarrollaron talleres de “Fortalecimiento de capacidades agroclimáticas para productores de la cuenca del río Rímac”, realizados los días 22, 23 y 24 de octubre en las localidades de Santa Cruz de Cocachacra, San Mateo de Otao y Callahuanca, provincia de Huarochirí, región Lima.
Los talleres realizados en el marco de la implementación de la Mesa Técnica Agroclimática comunitaria (MTA), contó con la participación de autoridades locales, representantes de asociaciones de productores de cultivos de palta y chirimoya de comunidades locales y aledañas, de asociaciones de riego, sanidad agraria, entre otros; generando espacios de diálogo para fomentar el conocimiento y entendimiento de la información agroclimática contenida en el Boletín Agroclimático participativo para la cuenca del río Rímac. Este intercambio promueve el uso de la información climática para fortalecer la toma de decisiones en la capacidad de respuesta y adaptación a la variabilidad climática.
Como promotores de capacitación participaron el director de la DRAL, Ing. Damián Salazar; el representante de SENASA- Zona de producción de Santa Eulalia , Ing. Isaac Ramos; la directora de la Dirección Zonal 4 del SENAMHI, Ing. Angélica Tolentino; y asimismo especialistas de la Dirección Zonal 4 del SENAMHI, de la Subdirección de Estudios e Investigación Agroclimática y de la Subdirección de Predicción Climática del SENAMHI.
“El proyecto ENANDES HYPERLINK "https://www.adaptation-fund.org/project/chile-colombia-peru-enhancingadaptive-capacity-andean-communities-climate-services-enandes/" \t "_blank" \o "(opens in a new window)" Enhancing Adaptive Capacity of Andean Communities through Climate Services (Mejora de la Capacidad de Adaptación de las Comunidades Andinas a través de los Servicios Climáticos), se implementa en Chile, Colombia y el Perú con el fin de generar y difundir conocimientos científicos que ayuden a las sociedades a adaptarse mejor a los efectos del cambio climático. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es el principal asociado en la ejecución del proyecto, y es financiado por el Fondo de Adaptación”.



