LLUVIAS AFECTARÍAN CULTIVOS Y GANADO EN LA SIERRA
Nota de prensa
9 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que se podrían presentar daños en los cultivos que se encuentran en las diferentes etapas de desarrollo vegetativo como consecuencia de la lluvia, nieve y granizo que se registrarán en la sierra centro y sur, en concordancia con el aviso meteorológico N°007.
Especialistas de la Dirección de Agrometeorología indicaron que en aquellas zonas donde las lluvias superen su promedio, se propiciaría la incidencia de enfermedades como la rancha de la papa, la alternaria, tizón foliar del maíz, etc., especialmente en los sectores de la sierra central como Runatullo (Junín) y Salcabamba (Huancavelica) donde se vienen registrando la ocurrencia de enfermedades fitosanitarias. Así mismo, las zonas agrícolas próximas a los causes y quebradas como valle del Vilcanota (Cusco) resultarían afectadas por posibles desbordes.
De otro lado las precipitaciones previstas favorecerían a los cultivos de papa, haba, quinua, entre otros cultivos de las zonas como Azángaro, Huancané y Llally (Puno) donde hasta la fecha se han reportado plantaciones con síntomas de marchitez, debido a la deficiencia de lluvias. Asimismo, la presencia de la nubosidad y la humedad del aire, disminuiría la probabilidad de persistencia de heladas agronómicas, especialmente en la sierra central y sur.
En cuanto al sector pecuario, podrían producirseenfermedades infecciosas (neumonía, enterotoxemia, fiebre y diarrea) y parasitarias (teniasis, sarna, piojera y distomatosis hepática) que afectarían a las crías, juveniles, animales débiles y recientemente esquilados.
El Senamhi recomienda mantener el drenaje en las parcelas, eliminar malezas y exceso de sombra,así como aplicar abonos foliares para evitar enfermedades en plantas; además de realizar mantenimiento de los cobertizos, prever forrajes, administrar vitaminas y vacunas a fin de proteger al ganado.