Lluvias incrementarían la disponibilidad hídrica en la Sierra Sur occidental
Nota de prensa13 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
- Cultivos y pastos altoandinos se verían favorecidos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, informa que las lluvias previstas en la sierra sur occidental, incrementarían la disponibilidad hídrica favorable para el desarrollo de cultivos de la zona como: maíz, papa, alfalfa, orégano y entre otros que se encuentran en pleno crecimiento vegetativo y maduración.
Asimismo, en la zona altoandina de la sierra sur, estas precipitaciones previstas promoverían el desarrollo vegetativo del Ichu y otros pastos altoandinos. De otro lado, en zonas donde las precipitaciones superen su promedio, la humedad ambiental propiciaría la aparición de enfermedades fitosanitarias, tal como evidenciaron reportes agrometeorológicos en las localidades de Andagua y Chivay (Arequipa).
En la actividad ganadera, en la localidad de Salinas Huito (zona alta de Arequipa), se reportó la muerte de crías recién nacidas de alpacas debido a la hipotermia, generada por la prevalencia de temperaturas nocturnas cercanas a 0° C, además de lluvias, nubosidad y vientos fuertes.
Recomendaciones:
Para reducir el exceso de humedad en las parcelas, se debe mantener el drenaje en los predios, eliminar malezas y exceso de sombra.
En el caso de granizadas se debe disponer de insumos como abonos foliares a base de fósforo para la recuperación de los cultivos después del evento. Además de realizar labores culturales, tales como riegos y aporques.
Para la actividad ganadera, se sugiere a los productores hacer usos de los cobertizos para proteger las crías y los animales enfermos; también se puede utilizar chalecos térmicos y productos veterinarios.