Incremento de temperatura diurna aumentaría demanda hídrica en cultivos de la costa norte
Nota de prensa20 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
Comportamiento cálido podría favorecer la culminación de las cosechas del mango para exportación
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, informa que de acuerdo al aviso vigente N° 046, el incremento de las temperaturas diurnas en la costa norte propiciaría mayores necesidades hídricas en los cultivos. En la región Lambayeque; en los valles frutícolas de Olmos, Motupe y La Leche, donde se espera que las temperaturas diurnas alcancen valores de hasta 37 °C, este comportamiento cálido podría favorecer la culminación de las cosechas del mango para exportación en la región.
En el valle Chancay - Lambayeque, la prevalencia de días cálidos y mayor radiación solar favorecerían la fase de macollamiento del arroz; sin embargo, estas condiciones ambientales también podrían ser propicias para el incremento de plagas.
Para los sembríos de algodón se prevé condiciones favorables, adelantando la fase de floración en los algodones sembrados tardíamente; sin embargo, para las siembras realizadas, entre octubre y noviembre (siembras tempranas), las plantaciones presentarían estrés hídrico por exceso de calor, por lo que se recomienda riegos oportunos y adecuados.
Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.