LLUVIAS EN LA SELVA NORTE PROMOVERÍAN FLORACIÓN DEL CACAO

Nota de prensa

21 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, informa que según aviso meteorológico N° 044 de SENAMHI en algunos sectores de la selva norte como Huallaga Central y el valle de Biavo (región San Martín), las lluvias previstas promoverían la floración del cacao y el crecimiento vegetativo del maíz, respectivamente.

Por otro lado, en la llanura amazónica (región Loreto), especialmente en las provincias de Ucayali y Alto Amazonas, el incremento de los niveles de los ríos, debido a las lluvias intensas previstas, afectarían las restingas (llanuras de inundación) bajas y medias, donde se vienen conduciendo cultivos como  arroz, plátano, yuca, entre otros. Asimismo, estas condiciones ambientales propiciarían la incidencia de enfermedades  fitosanitarias en la zona.

De la misma manera, en los sectores de la selva alta como Oxapampa y Puerto Bermúdez (Pasco); Chanchamayo y Satipo (Junín), Puerto Inca (Huánuco) Sandía (Puno), entre otros se espera que incremente el riesgo de inundaciones, especialmente en las parcelas ubicadas en las partes bajas y cercanas a los cauces, así como un incremento de la incidencia de enfermedades fitosanitarias en los cultivos de cacao y café, principalmente.

Se recomienda realizar labores de mantenimiento de los drenajes y la eliminación de exceso de sombras para disminuir la humedad en los predios. Realizar aporques en los cultivos transitorios y colocar soportes ?"apuntalamiento?" para evitar caída de plantas debido al viento fuerte, especialmente en frutales.

Para la actividad ganadera, realizar fumigación de corrales y aplicar productos veterinarios como antiparasitarios para disminuir la proliferación de ectoparásitos (piojos, pulgas y garrapatas) y fungicidas para la podredumbre de las pezuñas.

Por otro lado, para las siguientes campañas, se recomienda habilitar lo cercos vivos ?"rompeviento?" en los predios, especialmente en las zonas donde normalmente predominan vientos fuertes.

Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.