Precipitaciones en la Sierra propiciarían recuperación de cultivos
Nota de prensa29 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
Especialmente en la región Cajamarca se recuperarían cultivos de maíz, alfalfa y papa que presentan problemas fitosanitarios
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ?- Senamhi, informa que en relación al aviso meteorológico Nº 055, las precipitaciones previstas para las provincias de Celendín, San Miguel y Cajabamba (Cajamarca) favorecerían la recuperación de los cultivos de maíz, alfalfa y papa, que hasta la fecha vienen mostrando síntomas de estrés hídrico, debido a las lluvias escasas reportadas durante los días anteriores. En otros sectores de la sierra norte, como en Huancabamba (Piura) las lluvias aportarían humedad favorable para los cultivos de la zona.
En la sierra central, los cultivos como papa, maíz, trigo, cebada, haba, entre otros, continuarán desarrollándose con normalidad, debido a que las lluvias previstas incrementarán la disponibilidad de humedad para satisfacer sus necesidades hídricas. Sin embargo, los vientos con velocidades de hasta 40 km/h podrían afectar los cultivos como trigo y cebada sembrados al voleo.
En la sierra sur occidental, las lluvias previstas en las partes altas y medias de la región Arequipa con valores de hasta 35 mm/día y 15 mm/día, respectivamente, podrían generar desbordes en las zonas bajas y valles costeros como Majes, Camaná y Ocoña, incrementando el riesgo inundación de los sembríos ubicados cerca a los cauces y zonas que carecen de defensas ribereñas.
Por otro lado, en Puno, la alta humedad en el suelo propiciaría condiciones favorables para la incidencia de enfermedades fitosanitarias, por lo que se recomienda realizar cosecha para evitar pérdida total especialmente en las parcelas ubicadas en las zonas rivereña del lago Titicaca y zonas planas que carecen de drenaje.
En la parte pecuaria, proteger las crías, gestantes y los animales débiles en los cobertizos. También prever botiquín veterinario, forraje y agua limpia para su alimentación.