LAS LLUVIAS PREVISTAS PROMOVERÁN EL DESARROLLO DE CULTIVOS DE LA SELVA PERUANA
Nota de prensa21 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Lluvias previstas para la región amazónica, continuarán promoviendo el desarrollo de los cultivos como cacao, café, arroz, maíz amarrillo duro, cítricos, Piña, entre otros,
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las lluvias previstas para la región amazónica, continuarán promoviendo el desarrollo de los cultivos como cacao, café, arroz, maíz amarrillo duro, cítricos, Piña, entre otros, en las localidades como, Chontalí y Chirinos (región Cajamarca), El Palto (región Amazonas), Alto Mayo, Bajo Mayo y Bajo Huallaga (región San Martín), Datem del Marañón y Alto Amazonas (región Loreto), Leoncio Prado y Puerto Inca (región Huánuco), Padre Abad (región Ucayali), Oxapampa (región Pasco), Chanchamayo y Satipo (región Junín), Sandia y San Gabán (selva de Puno).
Por otro lado, en aquellas zonas donde los acumulados de lluvia superen su promedio histórico, se generarían condiciones ambientales propicias para la presencia de problemas fitosanitarios, así como problemas de inundación por desborde, principalmente en parcelas ubicadas en las partes bajas y cercanas a los cauces.
Se recomienda podar y eliminar malezas para disminuir el exceso de sombras, así como implementar los sistemas de drenaje en los predios. En caso del plátano y los frutales, se sugiere realizar apuntalamiento para evitar la caída de plantas debido a la presencia del viento con velocidades de hasta 45 km/h.
En la actividad pecuaria, se sugiere limpiar y habilitar el drenaje de los potreros y corrales, respectivamente. También, prever antibióticos, productos antiparasitarios y desinfectantes, así como, suplementos vitamínicos.